Una Entidad Fábril independientemente de la actividad que realice o el producto que elabore, tiene derechos y obligaciones que cubrir de acuerdo con la LISR(Ley del Impuesto Sobre la Renta) según titulo II en los articulos 86 a 89 de la misma ley.Una obligación es el pago de sueldos y salarios a sus empleados o trabajadores por sus servicios prestados y devengados en el area de producción,el patrón dentro de sus obligaciones tiene que cubrir remuneraciones económicas por el trabajo que realizan los obreros en la elaboración de un producto determinado. Dentro de la contabilidad financiera el registro de una nómina es de la siguiente manera,
-EJEMPLO DE NÓMINA-
-EJEMPLO DE NÓMINA-
![]() |
Ejemplo de lo mencionado en la imagen anterior,donde ejemplificamos la aplicación de la formula mencionada. -C.P Lidia Araceli De Anda Hernández,Julio 2007,IPN. |
El esquema de la contabilización de la nómina es:
Percepción total (costo total) $5'300
Pago inmediato de la obligación (caja y bancos) $4'400
Pago inmediato de la obligación por los descuentos realizados (varios pasivos) $ 900
$5'300/$5'300
-EJEMPLO RESUELTO-
El asiento contable de la nómina anterior quedaría como sigue,considerando que el descuento hecho al personal del área de producción son "anticipos de sueldo" en cuyo caso el acreedor es la propia empresa y el adeudo se tiene registrado en "deudores diversos".
Gastos de venta ...............................................................................................$ 1'300
Gastos de administración ..................................................................................$ 1'700
Gastos de producción,cargos indirectos ........................................................... $ 1'100
Gastos de producción,mano de obra directa .....................................................$ 1'200
Caja/Bancos .................................................................................... $4'400
Impuestos por pagar ........................................................................ $ 760
ISPT ................................... $ 480
Cuota SS ............................ $ 280
Deudores diversos ............................................................................ $ 160
$5'300/$5'300
Siguiendo con el ejemplo de la nómina,el cálculo de la provisión de los impuestos derivados del pago de sueldos y salarios su contabilización quedaría como sigue...
1.- CÁLCULO
2.- CONTABILIZACIÓN DE LA PROVISIÓN DE IMPUESTOS DERIVADOS DE LA NÓMINA
Gastos de venta ...............................................................................................$ 217
Gastos de administración ..................................................................................$ 453
Gastos de producción,cargos indirectos ........................................................... $ 179
Gastos de producción,mano de obra directa .....................................................$ 188
Impuestos por pagar ........................................................................ $ 1'037
INFONAVIT ............................... $ 265
SAR............................................... $ 106
2% DE TESORERIA .................... $ 106
SS CUOTA PATRONAL ............ $ 560
$1'037/$1'037
-C.P Lidia Araceli De Anda Hernández,Julio 2007,IPN
-Llanos Arroyo Víctor Hugo, CBTIS 149,Grupo: 4CONT4.
-Profra. Mejia García Lilia
No hay comentarios:
Publicar un comentario