viernes, 28 de marzo de 2014

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL


-Llanos Arroyo Víctor Hugo, CBTIS 149,Grupo: 4CONT4.
-Profra. Mejia García Lilia

CATALOGO DE CUENTAS EN LA CONTABILIDAD DE COSTOS...

Para continuar aprendiendo sobre la contabilidad de costos debemos ahora conocer lo que es un catalogo de cuentas y cuáles cuentas son las que principalmente utilizaremos en esta rama.
Comenzemos primero viendo que es un catalogo de cuentas,como su nombre lo indica el catalogo es una lista de todas las cuentas que puedan utilizarse en una empresa dependiendo del giro de ésta,por supuesto,habrá cuentas que sean utilizadas en todas las empresas y otras que sólo sean caracteristicas de cierto tipo de entidad. Las cuentas que integran el catalogo deberán agruparse de acuerdo con su naturaleza y dentro de cada grupo por su objetivo o función.

A continuación presentaremos las cuentas especificas requeridas para contabilizar dentro de nuestra contabilidad:

M.P: MATERIA PRIMA
M.O: MANO DE OBRA
C.I: CARGOS INDIRECTOS


-Llanos Arroyo Víctor Hugo, CBTIS 149,Grupo: 4CONT4.
-Profra. Mejia García Lilia

martes, 25 de marzo de 2014

VALUACIÓN DE INVENTARIOS...

El inventario o almacén está considerado por diferentes empresas como uno de los activos circulantes más importantes,ya que para una empresa(en este caso de producción) es una de las fracciones que conforman la base para su buena producción,ya que ahí es donde se localiza su materia prima. Es por eso que el inventario debe ser valuado de una forma adecuada para llevar un control  eficaz del inventario.
A continuación daremos una breve explicación de los 3 métodos de valuación de inventarios más utilizados en la actualidad...


-Llanos Arroyo Víctor Hugo, CBTIS 149,Grupo: 4CONT4.
-Profra. Mejia Garcia Lilia

LA DIFERENCIA ENTRE COSTO Y GASTO...

Dentro de la contabilidad de costos existe una gran diferencia entre ambos conceptos,el primero hace referencia a un conjunto de erogaciones en que se incurre para producir un bien o servicio,como es la materia prima,insumos y mano de obra.En cambio el gasto es el conjunto de erogaciones destinadas a la distribución o venta del producto y a la administración.

Viéndolo así,el costo son los gastos economicos que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio y el gasto,como ya lo mencionamos, son las erogaciones destinadas a las distribución y venta del producto.


"Costo es un conjunto de gastos,por ende,gasto es una parte del costo" -Cristobal del Rio González
 Para comprender mejor esta frase pondremos como ejemplo el costo de distribución,este implica la inversión incurrida desde el almacenaje del producto determinado a disponible para su venta hasta la venta del mismo,independientemente de la entrega fisica del producto al cliente. Ahora bien...este costo está conformado por los diferentes gastos efectuados desde el almacenaje de nuestro producto ya elaborado hasta su venta del mismo,por ejemplo,el pago de la bodega donde los almacenamos hasta el combustible que utilizamos para los vehículos que emplearemos para distribuir el producto.

Fuentes: http://www.gerencie.com/diferencia-entre-costo-y-gasto.html

-Llanos Arroyo Víctor Hugo, CBTIS 149,Grupo: 4CONT4.
-Profra. Mejia García Lilia

lunes, 24 de marzo de 2014

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS...



-Llanos Arroyo Víctor Hugo, CBTIS 149,Grupo: 4CONT4.
-Profra. Mejia Garcia Lilia

COMENZANDO POR LO BASICO...

Primero que nada,¿Qué es la contabilidad?,ésta es la tecnica que se emplea para estudiar,medir y analizar la situación financiera o economica de una empresa u organización.Después,¿Qué es el costo? ,Según Cristobal del Rio González,autor del afamado libro "Costos I" dice: "El costo,es la suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir algo".Ahora bien,por simple razonamiento lógico, la Contabilidad de Costos,relacionando ambos conceptos explicados con anterioridad,es una tecnica derivada de la contabilidad empleada para determinar,registrar,acumular,controlar,analizar, direccionar, interpretar e informar todo lo relacionado con los costos de produción,distribución,venta, administración y financiamiento.
Ésta tecnica es utilizada principalmente en las empresas de transformación o producción ,aunque también es empleada en otro tipo de entidades,por ejemplo: en una entidad dedicada a la prestación de servicios,pues su objetivo principal es determinar el costo del producto a elaborar o el servicio prestado; a este se le conoce comunmente como "costo de producción"

El costo de producción  implica la inversión necesaria en todas las operaciones realizadas desde la adquisición de los materiales que van a transformarse,hasta su transformación en articulo terminado;éste a su vez está conformado por 3 elementos principales,los cuales citaremos a continuación...


* MATERIA PRIMA DIRECTA: Es el material que se adquiere para ser transformado en el articulo terminado.

*MANO DE OBRA DIRECTA: Es el sueldo y/o salario del elemento humano que directamente interviene en la transformación de la materia prima a el articulo terminado.

*CARGOS INDIRECTOS: Son los servicios auxiliares o accesorios de la fábrica necesarios para llevar a cabo la producción ,sin que estos lleguen a formar parte del artículo terminado.A su vez la materia prima indirecta y la mano de obra indirecta pertenecen a esta parte del costo de producción,ya que estos no pasan a formar parte del articulo terminado,por lo tanto se les denomina como "Cargos Indirectos".

-Llanos Arroyo Víctor Hugo, CBTIS 149,Grupo: 4CONT4.
-Profra. Mejia Garcia Lilia